lunes, 22 de octubre de 2012

                                                        ETHERNET

                      REDES DE COMPUTADORA 

ANTECEDENTES DE ETHERNET 
* Es la tecnologia de la LAN mas usada en la actualidad : implementada originalmente en XEROX en 1970.
*utiliza las patologias fisicas  bus y estrella en banda base (baseband): aunque tambien puede ser usada en banda ancha.

LAS TECNOLOGIAS ETHERNET 
*tipos de modulacion_____ (vvmodxx)_____tipos de medios  
                                                      l
                                     velocidad en mbps 

TIPOS DE TRASMICION EN ETHERNET 
1-ºBANDA BASE 
* la señal transmitida por los medios no sufre ningun tipo de modulacion, se transmite  en banda base.
2-ºBROADBAND
* la señal se modula como en la televiosion por cable, usando divicion de fecuencia  no tuvo mucha aseptacion (10broad36).

VELOCIDADES  DE TRANSMICION EN ETHERNET  
*10Mbps 
      *Ethernet Original
*100Mbps
      *Fast Ethernet
*1000Mbps 
      *Gigabit Ethernet
*10000Mbps 
      *10 Gigabit ethernet 

MEDIOS DE TRANSMICION USADOS EN ETHERNET 
*Cable coxial grueso y delgado 
       *Usuarios en la Ethernet Original 
*Cable UTP 
       *Desde categorias de 3 hasta categoria 6
*Fibra Optica 
       *Monomodos y Multimodos 
      
TECNOLOGIAS ETHERNET

image18 thumb  <h4>Redes Ethernet </h4>

TECNOOGIAS ETHERNET 
*Ethernet 
      10Base5, 10Base2

*10Baset

*FAST ETHERNET 
      100Baset4, 100Basetx, 100Basefx

*GIGABIT ETHERNET (ieee 802.3u, 1995) 
100Baset4, 100Basetx, 100Basefx

*GIGABIT ETHERNET (ieee 802.3z, 1998)
1000Baset, 100BaseCX, 1000BaseSX/LX

AMPLIACION DE UNA RED 
ETHERNET(2)
*(a) Ethernet de dos estaciones 
*(b) Ethernet multiestacion 


See full size image



ETHERNET CODIFICACION 
*(a) Binaria 
* (b) Manchester 
* (c) Manchester diferencial


See full size image

CODIFICACION DE ETHERNET
*Ethernet de 10Mbps (B=20MHz) utiliza Codificacion Manchester.
ej. Transmitir el byte 100 11101 proporciona la señal.


ETHERNET: PROLONGACION DE LA SUPA MAC
*Redes ethernet transmiten sus datos  se llama datagrama o trama (mas usual)
*Las tramas tienen una longitud minima de 64 byet y una longitud  maxima de 1518 byet (con dot1q 1522) 

TRAMA DE ETHERNET  E IEEE 802.3
*Ethernet  (DIX)
See full size image

DESCRIPCION D ELA TRAMA ETHERNET (1)
*Preambulo: para sincronizar los receptores (7 byet 10101010)
*Delimitador de inicio  de trama (SFD: Star Frame Delimiter): es un byet es el byet 10101010). indica donde realmente indican los campos de informacion util. 
*direcion destino (Ddestination Address): contiene la direccion MAC de la computadora destino  (Media Access Control). 
*direccion fuente (Source Address): la direcion MAC de la computadora  que origino la trama.

DESCRIPCION D ELA TRAMA 
ETHERNET (2)
*Tipo de trama o longitud (Type or Length): Para ethernet este campo determina el tiempo d ela trama que se esta enviando : para el cambio de longitud este valor indica el numero  de byet el campo de informacion.
*Informacion: aqui viajan los datos e informacion  acerca de la prolongacion  de comunicaciones que se esta usando.
*secuencia de verificacion de trama (FCS o CRC): es un codigo de reanudacion  ciclica  de 32 bits aplicado a los cuatro campos anteriores.

METODO DE ACCESO


ETHERNET: DETENCION DE COLICIONES
*La detecion de coliciones puede tomar tanto como 2t. Tipo de viaje aprox. 50Ms
*Longitud maxima de cable 2500m y 4 repetidores.

TEHERNET.  ALGORITMO  DE ESPERA EXPONENCIAL BINARIA ALEATORIA
*despues d ecada cicion las estaciones esperan un tiempo aleatorio antes de reintentar la transmicion.
*El tiempo d esspera depende de el numero de coliciones y el producto del tiempo  del solt que es de 2 veses el tiempo maximo de prolongacion  t. 

FAST ETHERNET 
* VENTAJAS 
*ALTO RENDIMIENTO (100Mbps)
*TECNOLOGIA BASADA EN ESTANDARES 
*MIGRACION SENCILLA 
*SOPORTE GENERALIZADO 


FAST ETHERNET: TECNOLOGIAS 
*TIPOS DE FAST ETHERNET  


FAST ETHERNET: CARACTERISTICAS 
*Usa topologias fisica estrella 
*Longitud maxima de 100 metros con fibra multimodo 
*Se puede segmentar en dominios de colicion multiples por medio de conmutadores LAN o puentes 
*Usa el codigo de linea 4B/5B 

4B/5B


FAST ETHERNET:CABLEADO 
* ALTERNATIVAS DE CABLEADO 
*100BaseTX
(STP y UTP categorias 5, datos usa dos pares)
*100BaseT4
(cuatro pares cat. 3,4 o 5)
*100BaseFX
(dos hilos de fibra multimodo)

FAST ETHERNET: subcapas 
*Tecnologia de capas  y el modelo OSI 




GIGABIT ETHERNET: TECNOLOGIAS 
*Gigabit ethernet



Estándares 1000BASE-X (802.3z)

Estándares con codificación 8B10B, 1250 Mbaudios.

[editar]1000BASE-SX

  • Fibra Multimodo (MMF).
  • Laser 850 nm.
  • Distancia < 550 m.

[editar]1000BASE-LX

  • Fibra SMF.
  • Laser 1310 nm.
  • Distancia < 5 km.

[editar]1000BASE-CX

  • Cable STP (2 pares).
  • Distancia < 25 m.

[editar]Estándares 1000BASE-T (1999 - 802.3ab)



OPERACION DE ETHERNET
*Usa codificacion manchester
*Usa CSMA/CD
*Detecta coliciones y espera (back off)

ETHERNET: TECNOLOGIAS 








ETHERNET: TOPOLOGIAS 
*(a) Lineal, (b) Espina (c) Arbol, (d) Segmentada  





ETHERNET  TOPOLOGIA FISICA MAS USADA
 *Estrella extendida 

See full size image











lunes, 15 de octubre de 2012


TCP/IP


DESCRIPCIÓN GENERAL 
Es el nombre que agrupa  el conjunto  de protocolos utilizado por todos los PCs conectados a internet. es el conjunto  entre estas computadoras con independencia del cargo hadwaer, softwaer que utilizen.



APLICACIONES:
Aquí se incluye protocolos destinados a promocionar servicios tales como detención eléctrica  y transferencia de archivos  conexión remota y sobretodo el protocolo HTTP.

TRANSPORTE:
Es el nivel encargado  de determinar el tipo de servicios  que se presta  mediante la utilización del concepto de punto.

RED:
Define el direccionamiento  e identifica a los equipos involucrados en la transformación de materia univoca.

ENLACE:
Se encarga de relacionar todos las operaciones de información entre puntos y puntos.

LA PILA:
(slack) de TCP/IP
* APLICACIÓN
*TRANSPORTE
*INTERRED
*SUBRED








jueves, 11 de octubre de 2012


Cables para Redes

Los cables son el componente básico de todo sistema de cableado. Existen diferentes tipos de cables. La elección de uno respecto a otro depende del ancho de banda necesario, las distancias existentes y el coste del medio.
Cada tipo de cable tiene sus ventajas e inconvenientes; no existe un tipo ideal. Las principales diferencias entre los distintos tipos de cables radican en la anchura de banda permitida y consecuentemente en el rendimiento máximo de transmisión, su grado de inmunidad frente a interferencias electromagnéticas y la relación entre la amortiguación de la señal y la distancia recorrida.
En la actualidad existen básicamente tres tipos de cables factibles de ser utilizados para el cableado en el interior de edificios o entre edificios:

  • Coaxial
  • Par Trenzado
  • Fibra Óptica

COAXIAL

Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre.
El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas. El ejemplo más común de este tipo de cables es el coaxial de televisión.
Originalmente fue el cable más utilizado en las redes locales debido a su alta capacidad y resistencia a las interferencias, pero en la actualidad su uso está en declive.


Su mayor defecto es su grosor, el cual limita su utilización en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos.

TIPOS DE CABLE COAXIAL

THICK (grueso).Este cable se conoce normalmente como "cable amarillo", fue el cable coaxial utilizado en la mayoría de lasredes. Su capacidad en términos de velocidad y distancia es grande, pero el coste del cableado es alto y su grosor no permite su utilización en canalizaciones con demasiados cables. Este cable es empleado en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 2.
THIN (fino).Este cable se empezó a utilizar para reducir el coste de cableado de la redes. Su limitación está en la distancia máxima que puede alcanzar un tramo de red sin regeneración de la señal. Sin embargo el cable es mucho más barato y fino que el thick y, por lo tanto, solventa algunas de las desventajas del cable grueso. Este cable es empleado en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 5.
El cable coaxial en general solo se puede utilizar en conexiones Punto a Punto o dentro de los racks.
Su mayor defecto es su grosor, el cual limita su utilización en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos.

TIPOS DE CABLE COAXIAL

THICK (grueso).Este cable se conoce normalmente como "cable amarillo", fue el cable coaxial utilizado en la mayoría de lasredes. Su capacidad en términos de velocidad y distancia es grande, pero el coste del cableado es alto y su grosor no permite su utilización en canalizaciones con demasiados cables. Este cable es empleado en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 2.
THIN (fino).Este cable se empezó a utilizar para reducir el coste de cableado de la redes. Su limitación está en la distancia máxima que puede alcanzar un tramo de red sin regeneración de la señal. Sin embargo el cable es mucho más barato y fino que el thick y, por lo tanto, solventa algunas de las desventajas del cable grueso. Este cable es empleado en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 5.
El cable coaxial en general solo se puede utilizar en conexiones Punto a Punto o dentro de los racks.

MODELOS DE CABLE COAXIAL

Cable estándar Ethernet, de tipo especial conforme a las normas IEEE 802.3 10 BASE 5. Se denomina también cable coaxial "grueso", y tiene una impedancia de 50 Ohmios. El conector que utiliza es del tipo "N".
Cable coaxial Ethernet delgado, denominado también RG 58, con una impedancia de 50 Ohmios. El conector utilizado es del tipo BNC.
Cable coaxial del tipo RG 62, con una impedancia de 93 Ohmios. Es el cable estándar utilizado en la gama de equipos 3270 de IBM, y también en la red ARCNET. Usa un conector BNC
BNC.
Cable coaxial del tipo RG 62, con una impedancia de 93 Ohmios. Es el cable estándar utilizado en la gama de equipos 3270 de IBM, y también en la red ARCNET. Usa un conector BNC.
Cable coaxial del tipo RG 59, con una impedancia de 75 Ohmios. Este tipo de cable lo utiliza, en versión doble, la red WANGNET, y dispone de conectores DNC y TNC.
Tambien están los llamados "TWINAXIAL" que en realidad son 2 hilos de cobre por un solo conducto.

PAR TRENZADO

Es el tipo de cable más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado. Con anterioridad, en Europa, los sistemas de telefonía empleaban cables de pares no trenzados.
Cada cable de este tipo está compuesto por un serie de pares de cables trenzados. Los pares se trenzan para reducir la interferencia entre pares adyacentes. Normalmente una serie de pares se agrupan en una única funda de color codificado para reducir el número de cables físicos que se introducen en un conducto.
El número de pares por cable son 4, 25, 50, 100, 200 y 300. Cuando el número de pares es superior a 4 se habla de cables multipar.
Descripción: http://395314465.galeon.com/cables_archivos/image016.jpg
FIBRA OPTICA
Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio, cada fibra de vidrio consta de:
  • Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción.
  • Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor.
  • Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un revestimiento y reforzada para proteger a la fibra.
La luz producida por diodos o por láser, viaja a través del núcleo debido a la reflexión que se produce en la cubierta, y es convertida en señal eléctrica en el extremo receptor.
La fibra óptica es un medio excelente para la transmisión de información debido a sus excelentes características: gran ancho de banda, baja atenuación de la señal, integridad, inmunidad a interferencias electromagnéticas, alta seguridad y larga duración. Su mayor desventaja es su coste de producción superior al resto de los tipos de cable, debido a necesitarse el empleo de vidrio de alta calidad y la fragilidad de su manejo en producción. La terminación de los cables de fibra óptica requiere un tratamiento especial que ocasiona un aumento de los costes de instalación.