Seguridad interna de redes
*Esta división funcional de la
seguridad en las redes estructuradas la protección de la misma en torno a 3 áreas.
*Protección de computadoras.
*Protección de las redes.
*Cifrado y autectacion de la información.
*Protección de computadoras el
objetivo de cualquier ataque a una
red es llegar a manipular de alguna manera información que reside en las computadoras
por este motivo lo primero que tiende a
proteger son las computadoras de manera individual.
* existen numerosos métodos adicionales
de protección como son las tarjetas de identificación que hay que introducir a
las computadoras para que estas puedan funcionar con los challenage PasWord que hace que los usuarios lleven una
especie de calculadora que esta sincronizada con la computadora y que va
cambiado de palabra de paso a cierto tiempo que permites que esta no pueda ser que sea
averiguada.
Un paso mas dado con la protección de la información almacenada en las
computadoras es el cifrado de la misma.
*la idea que subyace detrás de cifrado es que aunque puedan substraer un disco duro de una computadora es un conjunto nunca
se puede llegar a leer la información almacenada
ya que esta encuentra escrita en un lenguaje no legible que solo pueda
ser de cifrado
mediante la introducción
almacenad a manera entera.
*La seguridad interna de la
red es la mayoría de las veces la menos preciada por sus administradores. Dado
que muchas veces se omite por error la configuración de la accesibilidad y
permisos de manejo de la información en una entidad puesto que la mayoría de
los empleados no necesitan y no deben tener acceso al resto de equipos,
funciones administrativas, dispositivos de red, etcétera. Por otro lado, sin
ninguna seguridad, los usuarios internos pueden ser una importante amenaza para
muchas redes corporativas.
*Una pobre seguridad de red
también significa que, si un hacker externo fuerza un equipo de su red, podrá
acceder al resto de la red interna más fácilmente, de modo que logra alterar,
sustraer o eliminar datos de gran importancia para la organización.